Frida, quien formó parte del subgrupo de control canino de la sección de operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México, se encuentra estable y bajo supervisión médica permanente por parte de sus veterinarios.
Ciudad de México, 24 de marzo (de todos modos).- El perro fridauno de los salvadores terremoto del 19 de septiembre de 2017, es estable a pesar de algunos dolencias propias de tu edad, informado sobre Secretaría de Marina (Semar).
El labrador de dos años y ocho meses ha estado bajo la custodia del Subgrupo de Control Canino de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México desde su retiro en 2019.
Frida, quien formó parte del Subgrupo de Control Canino de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México, se encuentra estable y bajo supervisión médica permanente de sus veterinarios, quienes la atienden de sus dolencias articulares y la mantienen especialmente nutrida.
“Frida está estable y tiene algunas dolencias propias de la edad. Es una mascota geriátrica, cumplirá 13 años, se encuentra estable bajo control médico permanente. En general se encuentra estable”, dijo el Teniente Veterinario, Miguel Ángel Huerta Miranda, a el universal

Además, señaló que sus veterinarios revisan su corazón y pulmones diariamente para estar al tanto de cualquier cambio.
“La orden es mantener su estado físico y de salud permanentemente saludable. No hay riesgo latente de que pueda morir, pero ya es un animal geriátrico y como tal hay que tener los cuidados que tiene hasta ahora”, agregó.
La rutina de Frida actualmente inicia a las nueve de la mañana, y consiste en salir al jardín a relajarse, luego desayunar y luego ir a su perrera, durante el día se controla y se mantiene relajada.
Frida se retiró con honores luego de diez años de servicio activo como integrante del departamento canino de la Semar.




Entre sus operaciones más importantes a nivel internacional destaca su participación en las labores de socorro tras el terremoto que asoló Haití en 2010, así como su colaboración tras otro terremoto en Ecuador en 2016.
En México colaboró en el rescate de víctimas tras la explosión en la torre de Pemex en 2013; Sin embargo, su intervención tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 fue lo que le valió el respeto y la admiración no solo de los mexicanos, sino de miles de personas a nivel internacional.
Durante su vida como rescatista, Frida fue responsable de 53 hallazgos y 12 de ellos fueron de personas vivas.
Comenzó a funcionar cuando tenía un año, pero su entrenamiento comenzó cuando solo tenía tres meses.



