Ciudad de México.- Con la 29 millones de aplicaciones 7 mil 902 dosis hasta el pasado 30 de diciembrela campaña de La vacunación antigripal ha superado el objetivo sector que marca la sector salud para luego vacunar al 70% de la población objetivo.
Él cobertura alcanzó hasta 30 de diciembre de 2022 era de 74,6 por cientocon ocho millones 229 mil 591 vacunas aplicadas a niños de seis a 59 meses.
Esto incluye primera dosis en este grupo de edadla segunda para el tramo de 7 a 59 meses y la anual para el tramo de 18 a 59 meses.
A la gente mayores de 60 años se aplicaron 10 millones 641 mil 966 vacunas; 955 mil 368 a mujeres embarazadas; 963 mil 25 al personal de salud,
Es más 7 millones 432 mil 799 a los de cinco a 59 años y vivir con comorbilidades: como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus, obesidad mórbida y cardiopatías agudas o crónicas.
También contiene personas con uso prolongado de salicilatosque sufren de enfermedad pulmonar crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, cáncer, insuficiencia renal e inmunosupresión.
también ha sido vacunado 785 mil 153 personas de otros grupos de edad.
Para los grupos objetivo y las poblaciones en riesgo, Entidad como:
- Nuevo León, con 85.59%.
- Jalisco, con 83.53
- Chiapas, con 82.66
- Aguascalientes, con 82.19
- Ciudad de México, con 81.05
- Querétaro, con 80.06
- Guanajuato, con 79.36
- Puebla, con 77.08
- Tabasco, con 76.78
- San Luis Potosí, con 76.23%.
- Coahuila, con 76.23%.
- Sinaloa, con 75.56
- Campeche, con 75.43
- Quintana Roo, con 74.63
- Tlaxcala, con 74.48
- Baja California, con 74.33
- Baja California Sur, con 73.53
- Zacatecas, con 73.10
- Michoacán, con 73.08
- Nayarit, con 73.03
- Yucatán, con 71.88
- Tamaulipas, con 71.29,
- Estado de México, con 71.10.
Él Informó el Ministerio de Saludo que se siga vacunando contra la gripe a las personas con algún factor de riesgo.
Te recomendamos leer:
El objetivo es lograr una cobertura del 100% en ese grupo de población para el próximo mes de marzo.