Este fin de semana se jugó el primer filtro del proceso de selección de la CDMX para obtener los equipos de voleibol que representarán a la CDMX en los partidos nacionales de la CONADE 2022. Esta feria deportiva es la más importante del país y es organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte .
Algunos equipos ganadores se enfrentan a un problema: no han recibido el apoyo que les corresponde y corren el riesgo de no poder competir. El profesor Armandi García, técnico del equipo Perlitas, explicó en entrevista que su representante, que jugará en el torneo macrorregional que arrancará el 1 de abril, no ha recibido el apoyo de su alcaldía ni del instituto deportivo para seguir competir.
Los gastos de los jóvenes seleccionados en estas fases deberán correr a cargo tanto de la delegación como del instituto deportivo, pero Perlitas no ha recibido el apoyo para la compra de sus uniformes. Estamos hablando de uniformes interiores y exteriores, transporte, alojamiento y comida. Se necesita más participación y apoyo de la alcaldía de Miguel Hidalgo”, dijo el entrenador.
Los equipos Perlitas, de la delegación Miguel Hidalgo, y sus entrenadores, Armandi García García, Luis Ferreira Sánchez y Armando Hernández obtuvieron el primer lugar tanto en las categorías Infantil Mayor, Infantil Menor y Juvenil Juvenil en la rama femenina; sin embargo, el equipo Menor Menor no podrá participar en los juegos de CONADE debido a su corta edad.
Durante los juegos, los 16 alcaldes de la CDMX compitieron para seleccionar a los jugadores del equipo que representará a la ciudad en la macrorregional rumbo a los juegos CONADE 2022.
Un proceso que requiere apoyo
Los equipos ganadores en sus respectivas categorías, como Perlitas, aportan el 70% de los integrantes del equipo representante de la ciudad, mientras que el 30% restante es seleccionado por los alcaldes restantes. El objetivo es crear la mejor selección para representar a la ciudad en la macrorregional, donde se compiten 2 lugares de cada categoría para avanzar a la final nacional en Baja California, en mayo.
Además de la CDMX, en el torneo macrorregional estarán presentes equipos del Instituto Politécnico Nacional, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Edomex, IMSS, Querétaro, Guanajuato e Hidalgo.
El apoyo de las autoridades ayuda a que todos los niños y jóvenes que tengan el talento y la disciplina para competir en estos eventos deportivos puedan hacerlo. Sin embargo, cuando falta apoyo y se pone en riesgo la participación de los representantes de la ciudad, los jóvenes ven obstaculizado su sueño de avanzar en carreras deportivas, obtener becas e incluso ser invitados a estudiar en diferentes universidades, como los juegos nacionales de CONADE. son un trampolín para que muchos de ellos accedan a más apoyo.
*